Plan de Acción Contactos

Dentro del programa de Job Hunting trabajamos el Plan de acción y una parte es la Estrategia de contactos en la que trabajamos el mensaje para conectar. Y a mis candidatos les genera muchas dudas. Porque darle tantas vueltas para enviar un mensaje? Si lo que vamos a hacer es crear el Preámbulo de una relación profesional? Se trata establecer una relación de igual a igual entre dos profesionales no se trata se pedir nada.

Te vienen preguntas como:

P: ¿Hago un mensaje para todos igual?

R: No! Debe ser personalizado para cada contacto en 300 caracteres si no tienes inmails.

P: ¿Y Que va a pensar de mi si escribo?

R: Pues depende del mensaje, de si le aportas valor en el mismo.

De si compartes una información de interés y no solo tu currículum que está prohibido mandar por mensaje

P: ¿Y si no responde? Pues no pasa nada tantas veces mandamos mails para desarrollo de negocio y no nos contestan. Pero al menos te habrá visto. Y si además luego compartes contenido en la red donde ese contacto puede estar viéndote , mucho mejor. Hay que ser estratégico en el plan de acción

P: ¿Por qué va a estar interesado en alguien como yo?

R: Si eres de subsector, de su industria, de su area de negocio o tienes experiencia en algunas de las empresas de su competencia estoy segura que te va leer.

Eso si, tienes que tener un mensaje súper atractivo en las primeras dos líneas que va a ser lo primero que va a leer .

Podemos poner excusas para no conectar con gente de mi industria, ex trabajadores o compañeros de formación.

Es mandar el primer mensaje y recibir la primera respuesta: “Te escucho pq me parece Interesante ” y para ganar la confianza que nos falta puedes dar un paso más

El mensaje puede ser de este estilo:

"Hola Xxx he visto tu post , leído tu artículo, o he visto que coincidimos en la empresa/ Y ahora estas en X y la me parece un referente en la industria X donde mi experiencia ha sido Z . Como estais gestiona do este momento para A,B,C ? ¿te parece que un día lo comentemos?

Otro aproach:

He visto q coincidimos Escuela X del que confío guardes tan buen recuerdo como yo y que ahora te has formado en Y. Y Esa es precisamente una de las formaciones que estoy considerando para mi carrera. Me encantaría saber de tu experiencia, ¿te parece que un día hablemos?

Hola X, veo que eres experto actualmente en el sector Z y que trabajas en X . Estaría muy interesada/o en que me aconsejaras sobre cómo puedo reorientar mi carrera hacia un puesto en tu sector.Son momentos de cambios y si me dices tu disponibilidad podríamos comentarlo unos minutos? Gracias.

La cuarentena puede ser momento para :

  • Construir estas relaciones para buscar puntos en común y si no responde, siempre habrá otros a quien contactar.
  • Salir de la zona de confort proponiendo charlar 5 minutos te acerca a tus objetivos objetivo profesional más que enviar 30 #CVs.
  • Buscar cursos de formación web que realmente te sirvan para tus áreas de mejora.
  • Solo dedicar 5 % de tu día a los portales de empleo.
  • Cumplimentar el excel de tu lista de empresas, para hacer seguimiento y si te apetece algo mas pro, tienes CRM gratis online de fácil uso que te permitirá gestionar toda tu base de clientes y estableciendo el denominado en ventas, embudo de conversión, diferenciando en diversas etapas a los contactos/leads.
Image